A pesar de los problemas técnicos previos a la presentación, así como a mi acento castizo que (quizás) complicó un poco la comunicación con mis congéneres angloparlantes, pude aprovechar los días para hacer un poco de turismo por la ciudad.
Aproveché para ir al British Museum (del cual, la segunda vez que fui nos evacuaron por la activación de la alarma de incendios, aunque finalmente no pasó nada), al National History Museum (increíble, de lo mejorcico que he visto nunca!) y una visita muy muy breve al Science Museum (sólo a la parte de informática, de hecho).
Cuando me levanté a las 4 y algo, listo para marchar, intenté comprar el billete por internet... y lo conseguí, así que ya tenía billete de salida: a las 06.55h marchaba en Eurostar, a través del Canal de la Mancha, a París, donde llegaba a las 10.17h (2h22min de viaje). En París, dado que los franceses siempre tienen muy buen ojo y son muy listos, casualmente estaban de huelga y los servicios de tren eran mínimos. Así que billetes para Barna sólo salían el viernes, y hasta el martes no podía coger cualquier otra opción que me acercara a España. Menos mal que estaba Miki en París, porque si no... con su francés perfecto :) me conseguió dos billetes de tren para el martes, París - Burdeos (qué difícil es que entiendan Burdeos... si es que no saben decir ni sus ciudades! :)) y Burdeos - Biarritz... De Biarritz me iba abuscar la vida para llegar desde Hendaya pretendía ir aIrún, y ya de Irún a Zgz en bus. En fin, una jornada interesante. Así que con mis billetes ya en la mano, a casa de Miki y a dar una vuelta por París (ya he estado antes, pero es una ciudad que me gusta bastante). Aproveché por la noche y me reservé plaza en el autobús, que salía de Irún a las 19h y llegaba a Zgz a las 23h.
Comparación entre metros París - Londres: el de París huele mal, y es bastante más ancho y alto que el de Londres. Fin de la comparación. Me atrevería a decir que el de Londres tiene mejor servicio (más rápido/menos esperas).
En ese momento, conozco a unos españoles que, como yo, llevan unos días intentando llegar a España. Unos venían de Endhoven, otros de Amsterdam. Nos enteramos de otra posibilidad, pero que llega a Hendaya a las 20.20h, con lo que ya no puedo coger el bus de vuelta a casa: ir en tren de Burdeos a Dax, y de Dax a Hendaya en bus. Nos arriesgamos y lo cogemos. Los revisores ni nos miran los billetes, puesto que vamos hacinados en el espacio de entremedio de vagones, con todas las maletas y sentados por el suelo (me recordaba a las escenas de los trenes cuando los llevaban a los campos de concentración llenos de judíos...).
Finalmente, llegué a Hendaya, donde mi padre se había sacrificado y había ido a buscarme. Gracias a él, conseguí llegar a las 00h a mi casa, y poder dormir en mi amada cama :) (al fin!). A quién se le ocurre hacer un congreso en una isla?? Al próximo congreso que sea en una isla, o es en Hawai o en Cuba, o me lo pensaré dos veces :).
Menos mal que el siguiente es en el continente...
(Todas (casi) las fotos del viaje aquí)
2 comentarios:
Dios mio, menuda aventura tan genial, tu primer congreso y guión para de primera película.
En Sevenclick de 8 personas, 4 se vieron bastante perjudicadas...
Tu historia tiene que ser el primer punto de la próxima reunión.
:)
Cuando quieras Fergus, nos ponemos a escribir el guión, seguro que si metemos algo de sexo bizarro, o algo que no tenga sentido pero dé mucho asco, se lo podemos meter a Tarantino o del Toro :).
Un abrazo,
Publicar un comentario