29.03.13
A las 08.30h ya estmaos desayunando en el bar del camping unos croissants recién hechos por el dueño del camping. Este tío hace pan, croissants y hasta napolitanas, qué fiera! Se ha ganado una segunda visita, esta vez con las perras :), y recomendarlo como lugar de parada a mis conocidos... Antes de ponernos en ruta -- sobre las 09.30h, pasamos a despedirnos de él, y nos encontramos con la pareja de ayer desayunando (los que nos recomendaron este camping). Intercambiamos contactos, y resulta que el tío es redactor jefe en la Editorial Desnivel, qué casualidad, la de libros que he consultado editados por ellos!
Atravesamos por la vía verde muchos túneles, ya que esta zona está muy accidentada e hicieron túneles para atravesar las montañas en vez de rodearlas. Estos túneles, a diferencia de los de la parte aragonesa, están iluminados con lo que no se hace necesario llevar el frontal -- aunque sí recomendable. En verdad, sólo nos encontramos dos túneles oscuros, la mala suerte hace que uno de ellos sea el más largo, con lo que vamos casi a ciegas y el frontal no ilumina demasiado... El cambio entre la parte aragonesa y la catalana también se nota en la gente que circula por la vía verde: a los catalanes les va esto de la bici más que a nosotros!! Grrr...
Ya en el Ebro!
La vía continúa por túneles y más túneles, el paisaje cada vez es más verde y frondoso. Llegamos al Ebro, donde ya se junta la vía verde de Terra Alta con el GR99, el Camino Natural del Ebro. Seguimos hasta Tortosa, donde lo cruzamos por el puente rojo que atraviesa el Ebro, y seguimos hacia Amposta. Allí paramos a comer en un restaurante que nos recomiendan, Vintastik. Un menú por 10€, bebida incluida, espectacular respecto a la calidad! Además, los del restaurante nos guardan las bicis en el almacén, con lo que no tenemos que preocuparnos de nada!! Eso sí que es atención personalizada al cliente :).
En la entrada de Tortosa
Con los chubasqueros puestos, atravesamos la tormenta durante 10 kms mientras nos dirigimos a la estación de ferrocarril. Cuando vamos llegando al pueblo, remite el agua. Llegamos a la estación cuando sale el sol -- qué casualidad grr. Nuestro viaje se ha acabado.
Se planificó para hacerlo en dos días, pero al final ha sido un viaje de dos días. Suficiente para recuperar viejas sensaciones con las alforjas, e ir pensando en los próximos viajes -- con perros, se ha comentado? :). Finalmente, sólo nos hemos mojado 10 kms, y la verdad es que tampoco mucho (no era muy fuerte la lluvia). Además, nunca había cicleado bajo tanta lluvia, con lo que puedo decir que me lo esperaba mucho peor, y es más llevadero de lo que me pensaba.
Fin del viaje: Deltebre
En el tren de vuelta a Zgz... hasta la próxima :'(
Estadísticas de viaje
87.96 km recorridos
4h 38' 22'' de pedaleo
Vmedia 18.96 km/h
Vmáx 36.94 km/h
4h 38' 22'' de pedaleo
Vmedia 18.96 km/h
Vmáx 36.94 km/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario